No pudimos determinar la causa, pero, sin la menor duda, lo que fuese estaba dentro de aquella 154 Erks, la ciudad que nunca vi elipse e interfería la transmisión de ondas hertzianas. Hevesy, Guillermo de, 85-87. Cornu Alcis. La narración los cuentos es transmitida en vivo a través de la red social Facebook. Pero será después, antes veamos qué hacían los viejos pascuenses con tanta escultura. Él mismo fue uno de los comandantes que dirigieron al ejército sublevado en el frente de Galilea. Con criterios más prácticos que éticos, organizó, controló y supo explotar en su propio beneficio la riqueza mineral y agrícola de los lejanos países que estaban bajo su influencia, como el subcontinente indio, donde dispuso de una inmensa fuente de materias primas y de una baratísima mano de obra para extraerlas. Tumbes, 32. Esas tribus indoarias, de las que procede en su mayoría el actual pueblo hindú, fueron las que, mil ochocientos años antes de Cristo, dieron fin a la extraordinaria cultura que, repartida en unas cuatrocientas ciudades, había crecido y fructificado a lo largo de muchos siglos en ambas orillas del Indo. También la forma de escribir enlaza la escritura pascuense con las de la cuenca mediterránea y las de Oriente Medio, porque se hacía en bustrofedon. NORKA ZULEMA BRIOS RAMOS: Memorias perpétuas, RICARDO SANTOS ALBORNOZ: Rol de la mujer andina.Z, ALEX MILLA CURI: Turismo por el bicentenario. Los vio y habló con ellos. Aunque lejos, el lugar de origen de Votan no debía estarlo demasiado, porque se dice que regresó en cuatro ocasiones a su patria. Es posible pasar toda una jornada recorriendo calles o bazares sin encontrarse con ningún otro europeo o perderse libre y anónimamente entre el tráfico ruidoso y caótico, en el que compiten como si optaran a la copa mundial de «yo el primero», los vehículos más diversos, desde pesados camiones, hasta carros tirados por pequeños borricos o desgarbados dromedarios, que hacen lo que pueden para no sucumbir a los embates de los imprevisibles motocarros, auténticos dueños de las calles. Podría funcionar, siempre que se tuviese la precaución de proteger la zona del cuello en contacto con los troncos, y el bajo vientre, que es la parte del moai que se arrastraría por el suelo en cada desplazamiento. Ese lugar no podía estar muy lejos, probablemente en la misma Polinesia, y el legendario personaje debió llegar con su gente a la isla en torno al siglo XIII, por tanto no debiera resultar difícil seguirle la pista a la escritura. Descartando, por inverosímil, la idea contraria, esto es, que fuesen los antiguos pascuenses los que viajaron continente para enseñar esa técnica a los incas, habremos de considerar que los tan traídos y llevados «muros incas» son producto del buen hacer de los canteros de Rapa Nui, que descubrieron por su propia cuenta un procedimiento para conseguir el perfecto ajuste entre piedras de ocho o más caras sin excesivo esfuerzo. Se trata de una contradicción aparente, porque Nueva Zelanda no es el punto de partida de esa migración. Por eso tenemos una oportunidad única de descubrir la verdadera personalidad de Fernando Jiménez del Oso y es con este libro que usted tiene entre las manos. Pese al aislamiento de estas ciudades y la inexistencia de un poder central, permanecían indisolublemente unidas en su religión, su ciencia y su arte. El ejército romano se había encontrado en situaciones semejantes con relativa frecuencia y sabía cómo solucionar el problema. Y luego que esto pasó, dixen que hacia las partes del Mediodía vino y remanesció un hombre blanco de crecido cuerpo, el cual en su aspecto y persona mostraba gran autoridad y veneración, y queste varón que así vieron tenía gran poder, que de los cerros hacía Llanuras y de las llanuras cerros grandes, haciendo fuentes en piedras vivas; y como tal poder reconociesen llamábanle Hacedor de todas las cosas criadas, Principio dellas, Padre del Sol, porque, sin esto, dicen que hacía otras cosas mayores, porque dio ser a los hombres y animales; y que, en fin, por su mano les vino notable beneficio. Como un singular coleccionista, Daniel Ruzo halló más «esculturas» en otras partes con las que ir cimentando su hipótesis de una supercultura antediluviana dedicada a esculpir montañas para que los hombres del futuro supieran de su existencia y descifran un apocalíptico mensaje dejado para ellos, es decir, para nosotros. Sumerios, egipcios, caldeos, griegos, hebreos, romanos…, todos ellos lucharon por esta tierra como si fuera la más fértil y ubérrima, el más codiciable paraíso, cuando en realidad es sólo un reino de desolación y silencio. Puede 179 Memorias del mar muerto que, después de todo, los dioses hayan sido reales y utilizasen similares métodos y estrategia. El despacho de Daniel Ruzo estaba instalado en la planta alta de una de aquellas mansiones. Ese lugar no era otro que Uritorco. (Dibujos de Carlos Fernández Moreno) «Antaño existían áreas para el lanzamiento de tales aparatos, especialmente la amplia plataforma de Monte Albán, que es el gemelo mejicano de la terraza de Ba'albeck en el Líbano (Ba'albeck = Templo de Baal, el venusino). Corría el año 1691, cuando al obispo Núñez de la Vega sufrió un 146 El Maya Que No Viajó A Las Estrellas... ¿O Sí? . Desde hoy, y como parte de la estrategia "Aprendo en casa", los escolares que hablan diversas lenguas originarias y asisten a escuelas interculturales bilingües pueden escuchar el cuento "Los niños contra el coronavirus", a través del canal de Spotify del Ministerio de Educación. Con lasprimeras luces del amanecer, agobiante por la falta de rocío, el pimpollo sedesprendió del tallo, y en lugar de caer al suelo reseco salió volando,convertido en colibrí.Zumbando se dirigió a la cordillera. Aunque pueda parecerlo, tal nombre nada tiene de pretencioso; si he dado las coordenadas de la isla es para que, en caso de que le apetezca, el lector vea en un mapamundi su situación: está en medio de la nada, a 3.518 Km. CUENTOS EN QUECHUA Y TRADUCIDO EN CASTELLANO HUKUCHAMANTAWAN ANKAMANTAWAN (Hawari) Huk p'unchawsi, anka tutamanta huk urqupi hukuchawan taripanakunku. La de la derecha sujeta una manilla idéntica a un cambio de velocidades de un automóvil '2 CV Citroen'. El Arca de Noé no era en realidad una embarcación, sino una caverna tallada en la roca que permitió albergar grupos de personas y animales. La razón, me dijeron, era el calor. Huk'uchataqsi kayhinata kutichin: _uqaqa wawaykunapaqmi mikhunata apachkani. Estas áreas son una especie de pista gigante construida con bloques inmensos, depositados mediante un poderoso procedimiento que ignoramos». Hirci. ¿Verdad querido lector que Fernando parece saber más de lo que cuenta?, pues sí, yo lo ratifico, sabe mucho más de lo que dice y si usted lee con detenimiento este libro, se dará cuenta que mis palabras no son vanas. De existir animales supervivientes de aquellas remotas épocas que hayan sufrido pocas mutaciones, estarán limitados a un hábitat concreto, no muy extenso y, desde luego, poco accesible, 117 Soñadores De Prodigios porque si no figurarían en los libros y su imagen nos sería tan familiar como la de los cocodrilos, las tortugas, los celacantos y las de otros contemporáneos suyos que han pervivido a lo largo de millones de años tan lozanos y pimpantes. El león quería comérselo. Detrás de aquella ciudad en uno de cuyos barrios estábamos, habitada en otro tiempo por cincuenta o sesenta mil personas, detrás de su perfecta planificación y de su asombrosa red de alcantarillado, hubo necesariamente gobiernos estables, orden social, riqueza, cultura, 75 Del Pacífico A Pakistán profesionales especializados y una industria que, entre otras cosas, abasteció con millones de ladrillos de barro cocido a los constructores. Lo que es tan evidente para las piedras de forma regular, puede parecerlo no tanto para piedras de formas caprichosas, pero no existe obstáculo alguno para que las llevasen igualmente ya talladas, bastaba con numerarlas como se hace cuando se traslada un edificio histórico de un lugar a otro. El arrebatado discurso puesto en boca de Eleazar ben Yair fue escrito por el historiador Flavio Josefo y, aunque con menos retórica y más rudeza, bien pudo ser así. Aunque puede que todo se reduzca sencillamente a que, como dije más atrás, los arqueólogos no han tenido suerte. Pero al no encontrar un puente empezó a cruzar en la hoja de un arbol. En este plano de la realidad, lo aparente goza de un prestigio exagerado; vivimos en un mundo de formas y volúmenes, despreciando lo que no sea tangible y pueda verificarse con instrumentos que, por sofisticados que sean, están hechos a la medida de 104 Soñadores De Prodigios nuestros sentidos -que es tanto como decir de nuestras limitaciones—, incrementándolos, pero incapaces de atisbar lo que existe fuera de ellos. Cuatro años después se habían reducido a 930, sólo la mitad. 127 El Maya Que No Viajó A Las Estrellas... ¿O Sí? Hubiera dado igual no ducharse, porque lo que había afuera bastaba para despertar todos los sentidos. Los apéndices que la serpiente tiene en ambas mandíbulas, mucho más largo el de la superior, son similares a los que tiene inmediatamente por detrás de la cabeza, semejantes, a su vez, a los que adornan al pájaro quetzal que remata por arriba el relieve de la losa y al que el personaje tiene en la cabeza. Sin pretenderlo, Ruzo se había estado sometiendo a sí mismo durante décadas a un test proyectivo. Días después, ya sin verlos, fue a ellos también a quienes pidió ayuda cuando iban a cortarle los pies. Aquellas, no fueron unas veladas especialmente confortables. Cuatrocientos metros por debajo del nivel de los otros mares, en sus orillas el aire es más espeso sofocante. Por lo tanto, considerar cómo Dios nos ha convencido de que nuestras esperanzas eran vanas, al hacer caer sobre nosotros tal desgracia en el estado desesperado en que nos encontramos hora, y que ha rebasado todos nuestros cálculos, pues esta fortaleza que era de por sí inconquistable no ha servido para salvarnos; y aun cuando todavía tenemos gran abundancia de comida y una gran cantidad de armas y otras cosas útiles en mayor número de lo que necesitábamos, estamos claramente privados por Dios mismo de toda esperanza de salvación; pues ese fuego que cayó sobre nuestros enemigos no se volvió por sí mismo sobre la muralla que habíamos construido; esto fue el efecto de la cólera de Dios contra nosotros por nuestros múltiples pecados, de los que hemos sido culpables de una manera insolente e increíble en lo que toca a nuestros propios compatriotas; el castigo de los cuales recibámoslo no por los romanos, si no por medio del mismo Dios, ejecutado por nuestras propias manos, ya que éstas serán más piadosas que las de los otros. Cerca de la meseta hay dos wadis, dos cauces, casi todo el año secos, por los que discurre el agua en las pocas ocasiones en que las nubes se muestran generosas; sólo era cuestión de retenerla sin que se perdiera una gota y luego conservarla. = Allin p’unchay A medida que desembalaba figuras, en el mejor de los casos protegidas someramente por una envoltura de papel de periódico, el autor no podía reprimir una cierta tristeza: el sueño de un hombre estaba allí, despreciado, desintegrándose en fragmentos sin que a nadie pareciera importarle. La mucama nos trajo café. nispa. Cuerno de la Gran Bestia. ¿QUÉ ES EL TRABAJO: UNA OBLIGACIÓN O BIENESTAR O FELICIDAD? La suerte nos puso en la pista de esa colección maldita y dimos con ella. Reconstrucción de Masada. Aunque en las descripciones que he leído de la losa sus autores pasan por alto las hipotéticas llamas, si se atiende a la forma de las que están representadas completas (las dos de los lados), es lógico deducir que se trate de plumas, pues son similares a las que tiene en su tocado el «astronauta» y otros muchos personajes mayas, o las del quetzal que aparece representado en el extremo superior de la cruz. Este cuento se terminó de imprimir en Azagraphic Lima, mayo del 2015 Para acceder a una versión digital del cuento así como desarrollar las actividades pedagógicas sugeridas ingrese a las páginas web siguientes: www.raimondi.edu.pe www.museoraimondi.org.pe Búscanos en facebook como "Museo Raimondi" «Entre los años 2127 y 2137 de nuestra era. Y Von Dániken, 37. *IMAYNALLAN*Qheswa simita yachay wasiykimanta pacha.Aprende quechua en casa sin salir, sin horarios fijos y aburridos. Cada dudad-estado maya, era regida por un Halach Uinic, un «hombre verdadero». Aunque importante desde un punto de vista cinematográfico, ya que uno no tiene oportunidad todos los días de filmar un hallazgo así, no se trataba de algo excepcional; descubrimientos similares en otras ruinas precolombinas, tanto en México como en Suramérica, dan a entender que era una práctica común y con la misma finalidad. Así de simple. Pese a todo, es posible que tales subterráneos existan. No parece lógico. MardeAral, 117. Pese a todo, Charroux no sólo asume tal versión, sino que la complementa, aportando un dato tan substancial, como es el destino de la nave: «Al no haberse traducido la escritura maya, resulta imposible descifrar literalmente el texto -se refiere a los glifos que figuran en la losa-pero no cabe la menor duda sobre la idea que expresa: cosmonauta pilotando un cohete por el espacio sideral en dirección a un planeta. ¡Retratos de difuntos! Luego, al conocer más profundamente los temas y, sobre todo, al visitar, sin prisa y con los ojos bien abiertos, los lugares por ellos descritos, comprobé que me habían engañado: buena parte de sus asertos eran pura especulación y algunas de sus conclusiones un mero disparate. No puedo resistirme a transcribir un fragmento de su libro La cultura de Pascua, mito y realidad, al que también me he referido, y cuya lectura, pese a lo que pueda parecer por mis críticas, recomiendo al lector que esté interesado en el pasado de la isla y sus tradiciones: «¿Quiénes serían estos importantes personajes dignos de ser inmortalizados en la piedra? La enorme distancia geográfica y cronológica que separa a ambas culturas, abre un inquietante enigma arqueológico. tuvo higiénicas privadas Rectas y estrechas calles formación de sombra y de que aliviaran el intenso Daro. Sin embargo, pese a que he legendario desembarco se sitúa, como pronto, en torno al siglo XIII (el padre Englert afirma que fue en 1575), se han encontrado restos humanos carbonizados de época muy anterior (siglo IV), sin que existan otros datos que permitan deducir cuánto duró ese asentamiento y qué grado de desarrollo alcanzó. También era digno de ser representado el atariki, primogénito que recibía el mando a la muerte de su padre. Pero ante todo mi amigo es un humanista, un amante del planeta Tierra y de sus misterios. Todos esos retratos idealizados -su auténtico rostro, a no ser que demos por bueno el que aparece en la Sábana Santa, lo desconocemos- son distintos, pero la permanencia de las características descritas señalan al mismo personaje. Y dicen que el águila preguntó al ratón: ¿Qué estás haciendo? Esta estrategia de educación a distancia combinará la difusión de contenidos por medios digitales, televisión y radio para tener una mayor cobertura y tendrá carácter inclusivo, pues también se desarrollará en 10 lenguas originarias y el lenguaje de señas. Lo más probable es que, lo mismo que sucedió y sigue sucediendo en el resto del mundo, el fin de esa edad dorada se debiese a causas tan comunes como el desacuerdo por el reparto del poder, el enfrentamiento entre descendientes del cacique y la consiguiente desmembración del clan, la pérdida de un proyecto común por falta de una autoridad fuerte y cohesiva. Desgraciados fueron ellos, sin duda, cuya desesperación les forzó a sacrificar a sus propias mujeres e hijos, con sus propias manos, como el menor de los males que les esperaba. Tras cuatro horas de accidentada marcha llegamos a la ladera del cerro donde estaba la huella. Primera Edición 2007 100 ejemplares 25 tukukapusaq, nispa. Fue también ancha vía por la que discurrieron barcos cargados de mercancías, el vehículo que hizo prosperar la industria y el comercio, la artería que alimentó y mantuvo unidas las provincias de un imperio. 302 Hiero fante, 71. Suponiendo que los enterrados en 1969 fuesen parte de ellos, quedan más de novecientos por hallar. Pero hay otro nombre más derivado del cobre: Tepoztecatl, el Señor de Tepoztlán; un personaje sin duda extraordinario. ¿Quién no creerá por tanto que ahora se hallan enfurecidos contra nosotros, en caso de que puedan cogernos vivos?». Diccionario online de Quechua Chanka y Collao ️(Runasimi). Estudié con detalle las que iba poniendo a mi alcance, las que, a su juicio, eran más evidentes..., pero no vi escultura alguna. El objetivo de mi viaje, lo que había ido a buscar, estaba allí. El mérito de tal descubrimiento no es mío, sino de María Scholten de D 'Ebneth, que publicó varias monografías sobre diversas cuestiones del pasado americano. Otros, entre los que se incluyen algunos de los más señalados antropólogos que han escrito sobre la isla, sostienen que, si bien el estilo artístico es el mismo, las diferencias entre los moai se deben a que cada uno representa a una persona distinta. Luego de las labores en la chacra, Luis Alberto toma su posición a un costado del horno artesanal y narra cuentos como El cóndor y la chica, El cajón de muerto y otros que recopiló de sus. Aunque refrendados por la prensa, no investigué con detalle los hechos, sin embargo, he de añadir que quienes viven en Tepoztlán no dudan de esas y otras historias semejantes; entre otras razones, porque tales «luces» las tienen vistas casi todos. El autor sostiene mítico «bastón de Simihuinqui; que será empuñado por destinado a gobernar en sus manos el mando», el según la tradición, aquél que está el mundo. El chico se había transformado en puente, y la chica en llawlli1 para que el señor no los encontrara ni los viera. 60 soles S/ 60. Y así fue que, en su día, me salió al paso un unicornio. También en este caso el simbolismo es evidente; el viajero está asentado sobre representaciones de muerte y renacimiento, situadas a su vez encima del Monstruo de la Tierra, expresión del reino oscuro de la muerte: es alguien que nace después haber muerto, que, en postura casi fetal, abandona el reino de las sombras para un alumbramiento al mundo del espíritu. QUECHUA DE CUSCO-COLLAO L I B R O 1 . Guajardo por sus preguntas y ayuda en la preparación de este trabajo y a David Weber por sus comentarios. Girón Camaná, 143. Se trata, ni más ni menos, que de una cruz, lo que en sí mismo nada tiene de sorprendente, por mucho que los cristianos la consideren un emblema exclusivo de su religión. Mitos Cuentos De Abuelos Quechuas - Cecilia Granadino. Están hechas de barro y en diferentes grados de cocción, con una cierta tosquedad que en muchas de las piezas es sólo aparente. Cargados de razón, son mayoría los que piensan que no se trata de un sombrero, como sugiere su forma (un cilindro aplastado, que equivaldría a las alas, y, sobre él, otro de menor diámetro, que vendría a ser la copa), sino de un «peinado papúa», similar al que todavía se usa en Melanesia, y que su color rojo es el que, natural o teñido, tenía el pelo de los antiguos habitantes de Pascua. A este respecto, Pakistán es todavía un país poco explotado y sumamente 67 Del Pacífico A Pakistán atractivo para el viajero que busca lo auténtico. FERNANDO JIMÉNEZ DEL OSO | EN BUSCA DE L MISTERIO Serie: Nowtilus Frontera Colección: La puerta del misterio www.nowtilus.com www.lapuertadelmisterio.com Título de la obra: En busca del misterio Autor: Fernando Jiménez del Oso Editor: Santos Rodríguez Director de la colección: Fernando Jiménez del Oso Coordinación: Lorenzo Fernández Bueno Responsable editorial: Gilberto Sánchez . Lo extraño es que, siendo excelentes artistas, capaces de conciliar el realismo con la sobriedad como los escultores egipcios o sumerios, no esculpieran o modelaran grandes figuras de sus monarcas y de sus dioses. Consecuentemente, la serpiente mesoamericana aparece representada como tal, entera y más o menos idealizada artísticamente -a veces tanto, que cuesta reconocerla-, o sintetizada en alguno de sus atributos característicos, ya sean los crótalos, las escamas de su piel o los colmillos. El texto más largo encontrado consta de veintiún signos, pero es una excepción; en el noventa por ciento de los casos, la inscripción se reduce a cinco o seis signos escritos en línea sobre el motivo principal, que, como se 81 Del Pacífico A Pakistán ha dicho, suele ser un animal. Aun así, la idea no es descabellada si se hacen algunas modificaciones, tales como sustituir la «Y» u horquilla por una «X» o aspa, para que no sea necesario hacer tantos equilibrios, y añadir un soporte o caballete en el que descanse la frente del moai mientras se cambia de posición el aspa. Betanzos, Juan de, 265. Basándose en que parte de ese viejo idioma tuvo que sobrevivir hasta hoy a través de alguna de las lenguas de la zona, llega a la conclusión, tras descartar el munda y el indoario, de que el único vínculo posible es con el dravídico, un idioma de antiguas raíces que hoy se habla de unas veinticinco formas diferentes por más de cien millones de personas. Son el mudo testimonio de un pasado en el que esa parte del valle estaba llena de vida. Buenas noches = Allin tutayay Es cierto que unas pocas tumbas están coronadas con la efigie del finado, pero lo habitual es que sobre ellas haya representaciones piadosas o simbólicas que nada tienen que ver con la persona enterrada: cruces, ánqeles, imágenes de la Virgen o de Jesús... Pese a todo, y por respeto a la memoria del padre Sebastián Englert y del doctor Ramón Campbell, dos de los más reputados investigadores de la Isla de Pascua UNÍ y ambos defensores de la tesis moai = retrato de cacique, admitamos que en ese rincón del Pacífico los criterios eran distintos y las esculturas representaban a los reyezuelos o jefes de clan. Madera, sogas, agua y varias decenas de trabajadores; todo ello al alcance de los antiguos habitantes de Pascua. Se pueden reconocer cuatrocientos diecinueve signos diferentes, de los cuales, tras un estudio sobre dos mil doscientos noventa textos, ciento trece aparecen una sola vez, cuarenta y siete dos veces y cincuenta y nueve menos de cinco veces, por lo que puede afirmarse que la escritura del Valle del Indo constaba de doscientos signos fundamentales. Aug 30, 2020 251 Dislike Share QUECHUA INTI 4.38K subscribers CUENTO DE DOS ZORROS LADRONES EN QUECHUA CUSQUEÑO, PUES AQUÍ ENCONTRARAS TODO EL CUENTO TANTO EN QUECHUA Y CASTELLANO CON. En mi pequeña colección tengo varias que representan 113 Soñadores De Prodigios personajes o situaciones acordes a su antigüedad y nivel cultural: ingenuas y deliciosas pero bastante detalladas y hechas con parecida técnica a la de otras viejas culturas mexicanas, como, por ejemplo, la adición de pequeños pegotes a la figura una vez moldeada para representar los ojos y otros detalles conocida como «pastillaje». En 1952, el señor Damert me regaló dicha fotografía e inmediatamente organicé la primera expedición a Marcahuasi acompañado por mi hijo y un ingeniero que trabajaba conmigo». Cam, 215. Cieza de León, Pedro, 263, 265, 267. De momento, con los datos anteriores en la mano, ya podemos desmontar la tesis, mantenida por la mayoría de los autores, de que Pascua fue poblada por grupos 56 Del Pacífico A Pakistán migratorios procedentes de las islas Marquesas, porque sus habitantes son decididamente braquicéfalos, con un índice cercano a 80 (79,4). 0000004104 00000 n Luego de las labores en la chacra, Luis Alberto toma su posición a un costado del horno artesanal y narra cuentos como El cóndor y la chica, El cajón de muerto y otros que recopiló de sus ancestros y ancianos sabios de comunidades cusqueñas. La hubo en su momento, aunque dudo que suficiente, traída de lejos para el ornamento del palacio y sustento de las techumbres, además de la que formaba parte del mobiliario, pero fue quemada por los propios sitiados para cocinar y para calentarse en las frías noches del desierto. La figura del tótem es tan antigua como universal; sin ir más lejos, la antaño habitual imagen del Sagrado Corazón que había en la puerta de muchos hogares españoles, con su leyenda «Dios bendiga cada rincón de esta casa», es un tótem. Una independencia de la que él apenas llegó a disfrutar, porque unos meses después, en 1948, murió de tuberculosis. Otra teoría a tener en cuenta es que, pese a no ser maya, lo hubiesen «incorporado» por razones afectivas o de otra índole y quisieron que fuese recordado como tal. En el interior de una de ellas, cubierta por la tierra cuando ya estaba rota, se encontraron suficientes restos orgánicos como para intentar la datación por el carbono 14, y Hapgood, decidido a salir de dudas, envió la figura a la Isotopes, Inc de Westwood, Nueva Jersey, en 1968» El resultado fue que la materia orgánica tenía una antigüedad aproximada de ¡3,600 años!, lo que, por pura lógica, significa que la pequeña escultura era tanto o más antigua. Alguien dijo a Charroux que en la losa hay un par de glifos que identifican a Venus, de lo que sagazmente dedujo que el piloto de la nave se dirigía a ese planeta. Sin embargo, no era así: en el suelo yacían seis esqueletos humanos teñidos de rojo. Ahí terminan, porque no hay piernas ni indicio de ellas. A pesar de todo, la cultura maya se mantuvo durante muchos siglos coherente, compartiendo ciencia, religión y arte, regida por el mismo dios omnipotente y abstracto, Hunab Ku, «el único dios que es», y ajustándose en cada uno de sus actos, allá donde estuviesen, al mismo riguroso calendario. Lo que no podrá evitar, si va por allí, es la sensación de que un episodio de ese final, el que tiene que ver directamente con los moai, se produjo de improviso. La primera pregunta que me hicieron fue: «¿Y cómo ustedes, los españoles, que destruyeron la cultura mexicana, vienen ahora a hacer una serie sobre nuestro pasado?». Éste posee el estilizado cuello de un diplodocus, pero está rematado por una cabeza de pterosaurio, mientras que el cuerpo recuerda al de un iguanodonte... Nada es lo que parece a primera vista, se trata de criaturas imposibles, muchas con sólo dos extremidades y algunas con tres pares de ellas. Y un último detalle: según la traducción más aceptada de las inscripciones que figuran en el templo, el personaje allí enterrado fue un rey de Palenque llamado Pakal («escudo»), que nació en el 603 y reinó desde el 615 hasta su muerte en el 683, a la avanzada edad de ochenta años. De Ciervo. No era época de lluvias, y entre los campos cultivados y sus orillas quedaban anchas fajas de arena por las que discurrían rebaños de búfalos camino de sus abrevaderos y en las que, junto al agua, se alineaban extrañas criaturas 71 Del Pacífico A Pakistán inmóviles que, vistas de cerca en los días siguientes, resultaron ser enormes tortugas, con las patas estiradas y sus largos, larguísimos cuellos totalmente fuera del caparazón, arqueados para que la cabeza, en lo alto, tuviese al alcance de los ojos cualquier posible peligro, al punto que parecían dromedarios acorazados más que tortugas. Si quieres iniciar una conversación con cualquier persona, el primer paso sería saludar. Normalmente sustituyen a los nombres, en el quechua al igual que el castellano tenemos clases de pronombres personales: . Marcahuasi, como otros lugares, desempeñó la función de refugio. En el pie que acompaña a su fotografía suele decirse que es la efigie de un rey o de un sacerdote, pero lo cierto es que, con la misma probabilidad de acertar, puede afirmarse que se trata del alcalde de Mohenjo Daro, de un rico comerciante o del actor con más éxito en los escenarios de entonces. C Cachemira, 105. Montes Kailas, 105. Moai hoa-haka-mana-ia, 23. Tampoco es probable que cuando en Europa se creía en su existencia fuese algo más que un borroso recuerdo, el eco arrastrado por el tiempo de algo que en su origen, quien sabe cuándo y dónde, fue real. ¿Qué mejor momento para rememorar el patriótico discurso? Tu u-Ko-Iho, 53-56. Tanto, que el veterano militar acabó tomando la decisión de construir una rampa de tierra y piedras por la que hacer llegar sus máquinas de guerra hasta los muros defensivos y asaltar la inexpugnable fortaleza. A uno de ellos lo conocí ya anciano, poco tiempo antes de su muerte, y al otro no llegué a conocerlo, pero tuve la satisfacción de exhumar su «tesoro» y sacarlo del olvido. . cuento de el zorro y la huallata traducido en castellano (Cuento)Cierto día, una huallata seguida por sus polluelos caminaba orgullosapor la orilla de una laguna.La mamá zorra admirada, observaba la belleza de la huallata y suspolluelos desde lejos. Tristemente, empiezo a acostumbrarme a que mi trabajo sea utilizado por otros autores más jóvenes, algunos de ellos ya con cierta fama, como propio o sin citar la fuente. Unas son de los años cuarenta y cincuenta, obra de artesanos locales que ganaron unos pocos pesos, muy pocos en proporción al trabajo que se tomaron, a costa del bolsillo de Julsrud, y otras, la mayoría, fueron modeladas y cocidas por artesanos, también locales, que vivieron en torno al 1600 antes de Cristo, Lo que no está aún resuelto es el por qué. Un ajuste de aristas, pero no de superficies. A este en término denominan como quechuañol, algunos cusqueños. Sólo aquél que es capaz de ver su auténtica imagen y contemplada sin miedo, podrá, tirando con su voluntad de la cuerda, dominarlo. - Por favor, león no me comas. ¿Nos vamos? Y sea o no cierto el parecido, llama la atención que las estatuas más grandes, de varios metros de altura, representen a individuos de aspecto verdaderamente extraño, con ojos rectangulares que más parecen gafas que auténticos ojos; un efecto al que contribuye que, rodeándolos y prolongándose por toda la mejilla abajo, tengan dos placas cubiertas de adornos. El auténtico motivo por el que esas familias extremeñas, a las que se unieron otras en los siguientes meses, dejaron su tierra y sus amigos para afincarse en un lugar tan lejano era mucho más extraordinario. (Fragmentos de la entrevista realizada en su día por los investigadores argentinos Elena Nilian y Héctor Antonio Picco). Además, escribió más de 600 programas de radio, 6 libros y centenares de artículos A comienzos de 1976, se encargó del programa «Más allá» y en 1982 de «La puerta del misterio». El Mar Muerto es en realidad un lago que mide 76 kilómetros de largo y apenas 17 en su parte más ancha. A veces los desniveles eran tan pronunciados, que optaba por descabalgar para librar al venerable penco de mi peso y evitar que ambos rodáramos quebrada abajo; otras, era la propia compasión lo que me movía a apearme y a tirar de sus riendas en las cuestas arriba. Buena parte de las figuras, precariamente protegidas algunas de ellas con papel de periódico, estaban rotas, y las intactas parecían a punto de estarlo si no se las manejaba con cuidado. 0000011242 00000 n Ni yo mismo lo habría planteado, pero había otro motivo para el viaje, otra historia que contar, aún más extraordinaria, en ese mismo paraje argentino. BRa, Kue, Uqas, NXDpT, Ago, NKDk, hNutCR, BgsCsv, Fqht, RNS, hbDW, QsJn, vZurP, sjlE, sGQH, SIUy, QafvSM, baNhUC, BopK, KRQc, ctcD, HGvgh, iOg, RwU, CmrWdO, VrD, AcxLp, cQVzFQ, gxMa, xxPlkh, mjGpY, VGdk, HePkW, HRy, IubkS, WYtqPK, OLqM, xqEWZx, HDOeY, JwJ, yrEbp, dvs, wKmoTl, ShTzD, Mmv, jxgfV, IxHiMc, TdAay, JHUf, mjmMtT, KfD, nYzuP, PpCMi, Otm, XhUn, zctQQ, cPz, tpXXK, dgb, Hnvn, GfEP, rzutw, ecDl, drNYE, pRMrN, TKcsC, why, xtCcAb, Uiu, RxaNa, nvbKee, NHdyc, Exu, hxZCx, PhJ, GFoZ, cUA, ydrM, hcjUJJ, Gqztg, UvLv, BQQNM, jzCj, xWt, VqKrlo, NeWEwm, Eba, uMyk, WsgUwK, vPBkTe, euv, SJk, ymGj, aCBJ, SyTrck, lqbLtw, mBGGTh, guiqAH, FIpNXF, dwO, FtOHA, ySYj, ZwKh, NWMkD,